Lectura y escritura.
Hoy en día el lenguaje escrito y oral, se constituyen como aspectos imprescindibles para la convivencia y desenvolvimiento en la sociedad y como tal son uno de los grandes procesos principales del aprendizaje.
La lectura y la escritura abren el universo de la significación y el significado para poder expresarnos y dar nuestros puntos de vista y aclarar las ideas que tenemos dentro de nuestros contextos y saberes previos.
Es así como en el acto de leer, es necesario que el niño y la niña hayan adquirido el lenguaje oral. A partir de él, descubren el mundo y se integran; primero con su medio familiar y luego con la sociedad donde ejecutarán diversas actividades en el transcurso de su vida. La adquisición y el desarrollo adecuado del lenguaje en los primeros años de escolaridad son básicos, porque proporcionan las herramientas iniciales para la integración al medio social.
Partiendo de lo anterior, surge la idea de realizar el proyecto enfocado en la comprensión lectora y el lenguaje escrito. Recalcando que son dos de los medios principales de aprendizaje para el desarrollo del niño y niña.
El proyecto se basa en la realización de un portafolio digital, implementando estrategias TIC que facilitan la manipulación, interacción y traslado del portafolio hacia cualquier lugar de un centro educativo. Teniendo en cuenta que se hace necesario el uso de material tecnológico como son: tabletas, celulares, monitores o computadoras.
La comunidad educativa considera pertinente que se implemente el uso de las TIC en las aulas de clase ya que lo ven como una salida del modelo tradicional que se evidencia en las instituciones educativas, además mencionan que gracias a ellas los estudiantes y los docente pueden desarrollar trabajos colaborativos donde se promueve la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas.
Algunos estudiantes de pedagogía infantil consideran de gran importancia que se desarrollen este tipo de portafolios ya que consideran que genera un mayor interés en el niño al tener que involucrarse con los artefactos donde realizaran las actividades, además se piensa que hace los trabajos más interactivos y con unos aprendizajes mayores a los portafolios tradicionales en los cuales se deben rellenar espacios en blanco.
Mencionan además que los portafolios digitales presentan múltiples beneficios tanto para docentes (practicantes) como para estudiantes algunos de los mencionados son:
- facilita el transporte de material y herramienta del aula ya que no se debe cargar con una gran cantidad de portafolios impresos.
- Ayuda a interactuar con sonidos, imágenes, palabras etc. Gracias a la interacción multimedia, el docente ya no será la única persona que emita los sonidos y onomatopeyas siendo tedioso y agotador para los mismos.
- Al ser empleado en aparatos tecnológicos incrementa el gusto y las ganas de interactuar de los niños y niñas.
- En el presente la tecnología facilita la enseñanza y es hora de utilizar una herramienta que promueva y beneficie tanto al educador como al estudiante.


Además la población cree que mediante el uso de las TIC, los procesos de aprendizaje se dan de una manera más fácil, ya que las TIC se presentan cada vez más como una necesidad social debido al afán que tiene el hombre por ser cada día más eficiente en sus labores y el constante deseo de aprender, por ende los alumnos se esfuerzan más por acoplar todos los procesos que las TIC generan a sus métodos de aprendizaje.
Algunas docentes creen que no solo basta con tener una buena herramienta y una clase bien elaborada, también se debe tener en cuenta el docente que va a dirigir ese proceso ya que
al integrar las herramientas tecnológicas en la educación, se busca facilitar y propiciar aprendizajes significativos en los estudiantes, por tanto , requiere complejos procesos de innovación en cada uno de los aspectos de la vida escolar, optimizando el uso de las herramientas tecnológicas existentes, para hacer más dinámicos los procesos educativos en los diferentes entornos haciendo de la educación un proceso integrador e innovador, en donde cada uno de los estamentos adquieran compromisos en su auto-aprendizaje y este proceso solo se logra bajo una buena dirección

La población consideró que las procesos de lectura y escritura al ser enseñados por medio del uso de herramientas tecnológicas representa una evolución en los procesos educativos, además creen que los aprendizajes que se obtengan mediante estas herramientas serán más significativos y productivos para la vida cotidiana ya que nuestra sociedad ha cambiado y seguirá cambiando paulatinamente mientras la tecnología siga existiendo, por lo tanto la población aprueba las procesos de enseñanza y aprendizaje como los portafolios digitales y los considera como pertinentes y necesarias para el ritmo de vida actual.


Comentarios
Publicar un comentario